Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Carcharhinus longimanus
Tiburón oceánico de puntas blancas; Jaquetón de ley
agua salobre.jpg Agua salada.jpg  
Vimeo.jpg Carcharhinus-longimanus_01.jpg  
200-300 cm
Carcharhinus longimanus _05.jpg  

Es un tiburón oceánico epipelágico, generalmente se encuentra lejos de la costa en el mar abierto en aguas de 200 m de profundidad. Se encuentra normalmente en las aguas superficiales, aunque se ha registrado a 152 m. Es un tiburón de movimiento lento pero bastante activo, al parecer igualmente activos durante el día o la noche
Esta especie pelágica se alimenta principalmente de peces óseos (incluyendo atunes, barracudas, marlín blanco, dorado, lanzones, pez remo, pez espada) y cefalópodos y en menor medida, aves marinas, mamíferos marinos, manta rayas, y restos flotantes, incluyendo la basura
Suele ir acompañado de rémoras, peces delfín y peces piloto
Vivíparo placentario. Tamaño de la camada 1-15 crías
Sus grandes aletas son muy apreciadas en el comercio internacional a pesar de la canal es a menudo descartadas o  se puede utilizar fresca o en conserva para el consumo humano, el hígado para aceite rico en vitaminas y la piel se puede utilizar para el cuero
IUCN: Vulnerable

 

Un tiburón robusto, con una enorme y redondeada primera  aleta dorsal, su origen justo en frente de las puntas traseras libres de las aletas pectorales. El origen de la segunda aleta dorsal por encima o ligeramente por delante del origen de la aleta anal
Punta blanca en la primera dorsal, pectoral, aletas pélvicas y caudales.
También puede haber una marca en forma de silla de montar oscura presente entre las primera y segunda aletas dorsales.
Cabeza corta, nariz redondeada, espacio  internarial con un ancho  1,0 a 1,1 de la longitud preoral y  pequeños ojos circulares con membranas nictitantes
Hocico redondeado
Dientes superiores triangulares
Con cresta interdorsal
Gris generalmente oscuro con un tinte de bronce, a veces marrón o azul; vientre blanquecino, a veces con un tinte amarillo; primera dorsal, pectorales, y lóbulo inferior de la caudal menudo blanca  o con manchas blancas (a veces ausentes); superficie ventral de las aletas pélvicas, ápices de anal y la segunda dorsal y ventral del lóbulo caudal a menudo con manchas negras; marcas negras o morenas delante de la segunda dorsal, el margen superior de caudal y entre las aletas dorsales (sobre todo en los jóvenes)

  Carcharhinus-longimanus-_011.jpg  
  Carcharhinus-longimanus-_09.jpg Carcharhinus-longimanus-_005.jpg
    Carcharhinus-longimanus-_002.jpg
  Carcharhinus longimanus _09.jpg
Carcharhinus-longimanus_010.jpg
Filum
Subphylum
 VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
 EUSELACHII
Orden   
Familia
Género

Carcharhinus

 
Carcharhinus longimanus (Poey, 1861)
 

 

Galicia
X
SI
SI
X
X
SI
Baleares
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI

 

 

 

  Carcharhinus-longimanus-_especiesimilar005.jpg